Esta clase ofrece un recorrido detallado por las principales movilizaciones que han tenido lugar en América Latina desde los años 1970, analizando además cómo ha variado la manera de estudiarlas a lo largo del tiempo. Cada sesión será dedicada a un tipo de movilización desde un criterio temático (estudiantil, campesina, ambientalista, indígena, del mundo del trabajo, feminista, etc.), logrando así ofrecer un panorama general de estas movilizaciones, pero enfocándose además en un caso emblemático, lo que permitirá comprender el sentido general de estas formas de movilización, al tiempo que se estudian a fondo algunos movimientos específicos, permitiéndonos así dirigir la mirada a gran parte de la región Latinoamericana.
Por otra parte, se discutirán las ONGs como resultado de las movilizaciones que tuvieron lugar en el pasado, al tiempo que se valorarán como actores de las movilizaciones del presente, en algunos casos.
La clase tendrá un formato original, pues para la mayoría de las sesiones se proyectarán documentales (presentados en la Muestra Internacional de Cine de Mujeres. En varias ocasiones se invitará a las directoras de dichas piezas para discutir con los estudiantes a propósito del documental.
Dos sesiones serán también dedicadas al dialogo con algunos investigadores especialistas de movilizaciones en América Latina.
Learning Outcomes :
1. Entender los principales debates académicos sobre movimientos sociales y ubicar las principales escuelas y conocer los principales autores sobre América latina.
2. Tener un conocimiento a profundidad de los movimientos sociales claves desde los 70's.
3. Tener la capacidad de hacer una lectura sociológica de los movimientos sociales en cursos.
Professional Skills :
En esta clase, los estudiantes podrán desarrollar un conocimiento sumamente útil para dar asesoría social (dirigida a ONGs, gobiernos, organizaciones internacionales, etc.) sobre temas relativos a movilizaciones. Aprenderán cómo analizar una protesta, una movilización desde el ámbito local o temático, lejos de sesgos y juicios de valor, sirviéndose de sólidas herramientas sociológicas.
Las movilizaciones son hoy en día constitutivas de la vida democrática; estudiarlas en América latina es imprescindible para entender el funcionamiento democrático de la región y sus límites. Esta clase será entonces útil a todos los estudiantes que desean trabajar en esta parte del mundo.
- Online learning activities: 1h30 a week / 18 hours a semester
- Reading and Preparation for Class: 1 hours a week / 12 hours a semester
- Research and Preparation for Group Work: 30 min a week / 6 hours a semester
- Research and Writing for Individual Assessments: 30 hours a semester
- Other: : Documentales y películas: 1h30. Esta clase se será realizada en asociación con La Muestra de Cine de Mujeres, la cual descansa en una colección de documentales y películas latinoamericanas y es organizado por Xóchitl Zepeda y la Cineteca Nacional (México).