BHUM 16E00 - Historia & pensamiento filosófico de AL: el siglo XIX / Pensamiento político y filosófico de AL

Este seminario de lectura les propone a los estudiantes una iniciación a la historia política y cultural de América latina, desde finales del siglo XVIII hasta las últimas independencias del final del siglo XIX, a través de fuentes variadas (principalmente textuales e iconográficas). Se trata de hacer descubrir y entender como los antiguos imperios españoles y portugueses se transforman en naciones independientes después de tres siglos de dominación en las Américas. El principal objetivo de la clase es adquirir el método de lectura y de análisis de los documentos históricos, cuales que sean sus diferentes naturalezas y soportes. Sesión 1 : Presentación general. Historiografía, la noción de "descubirimiento", el nacimiento de la expresión « América latina ». Fuentes principales : Alexandre de Humboldt, Essai politique sur le royaume de la Nouvelle Espagne, Paris, 1811 ; Francisco Bilbao, « Iniciativa de la América. Idea de un Congreso Federal de las Repúblicas. Palabras leídas en París el 22 de junio de 1856 », Obras completas, Editadas por Manuel Bilbao, 1866, tomo 1, pp. 285-304. Sesión 2 : Ilustración y revoluciones : las «reformas borbónicas ». Las tres revoluciones atlánticas. Fuente principal : Juan Pablo Viscardo, Carta a los Españoles americanos, Filadelfia, 1799. Sesión 3 : Independencias. Los mecanismos y las etapas de las guerras de indépendancia. Fuente principal : Simón Bolívar, Discurso de 1813 (declaration de guerra a muerte), 1815 (Carta de Jamaica) y 1819 (Angostura). Sesión 4 : Liberalismo y conservatismo : Europa-América. Categorias raciales y "civilizaciones". Fuente principal : Domingo Faustino Sarmiento, Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas, 1845, introducción. Sesión 5 : Acceleraciones económicas e imperialismo. Fuente principal : Propuesta para construir el ferrocarril del Lago Titicaca a La Paz, Transcripciones de documentos del municipio de la ciudad de La Paz (1875-1891), Archivo Histórico municipal "José Rosendo Gutiérrez", La Paz, 1978, p. 11-13. Sesión 6 : El final del siglo XIX : las últimas independencias Fuente principal : José Marti, artículo de La Patria, New York, 16 de abril 1893. El material de lectura se dará antes de cada sesión para poder entender y analizar las fuentes estudiadas y contestar las preguntas sometidas.
Roberto LUQUIN GUERRA,Diogo SILVA,Sebastian URIOSTE GUGLIELMONE
Séminaire
español
- Preguntas sobre lecturas obligatorias cada semana - Síntesis sobre un libro o artículo para el final del semestre
Ninguno
Otoño 2020-2021
Evaluación contínua
12 horas de seminario de lectura
Bernard Lavallé, L'Amérique espagnole : de Colomb à Bolivar, Paris, Belin Éducation, (1995), réed. 2018.
Thomas Calvo, L'Amérique ibérique de 1510 à 1910, Paris, Nathan, 1994.
François-Xavier Guerra, Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Madrid, Ed. MAPFRE, 1992.
Antonio Annino, François-Xavier Guerra (dir.), De los imperios a las naciones: Iberoamerica, Zaragoza, Ibercaja, 1994.
Lempérière Annick, Genviève Verdo, "L'Amérique latine", dans Pierre Singaravélou (dir.), Histoire mondiale du XIXe siècle, Paris, Fayard, 2017, pp. 577-589.
Por definir